Núm. 24: TURISMO Y COVID: ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS

La Pandemia del COVID-19 tuvo efectos en el ámbito social, económico, ambiental, cultural y tecnológico. Las actividades turísiticas y empresariales fueron unas de las que se vieron mayormente impactadas ya que, el confinamiento de la población y cese de todas las actividades no esenciales, dieron como resultado una crisis en todo el mundo volviendo prohibitivo viajar fuera de las ciudades o del país. En este contexto, las actividades de recreación y ocio fueron fuertemente restringidas durante el año 2020 y parcialmente durante el 2021. La reactivación económica ha significado un proceso lento y bajo mucha especulación, lo que ha llevado a cambios en las prácticas turísticas en un marco de respeto a las medidas sanitarias.
El objetivo de este dossier es presentar un conjunto de estudios y panoramas relacionados con la actividad turísitica y empresarias relacionados con la pandemia del COVID-19. En este número se pretende explorar nuevas formas de abordar el inédito escenario pandèmico desde la multidisciplina.
Editora invitada: Aida Yarira Reyes Escalante (UACJ)