Accesibilidad universal en ciudades turísticas patrimoniales. Políticas públicas en México y Brasil
Palabras clave:
accesibilidad, políticas públicas, patrimonioResumen
La accesibilidad, también llamada accesibilidad universal es el grado en que todas las personas pueden utilizar, visitar un lugar o acceder a un servicio independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Las ciudades con patrimonio urbano arquitectónico deben ser accesibles para todas las personas sin importar su condición física y social. A pesar de los marcos normativos que promueven los derechos de las personas con alguna discapacidad, cuando confrontamos la legislación patrimonial y el tema de la accesibilidad física, se observa que falta mucho al respecto. El objetivo de la comunicación es presentar los avances y retos existentes sobre políticas públicas relacionadas a la accesibilidad física en ciudades turísticas patrimoniales, enfatizando en los casos de México y Brasil. Se observa que los avances en esa materia son incipientes y las acciones han sido atomizadas. Este tema requiere compromisos institucionales y de los actores involucrados en la conservación del patrimonio cultural, para permitir democratizar el espacio urbanoarquitectónico patrimonial, incluyendo a todos en un ambiente seguro, que permita conocer y disfrutar de la riqueza cultural de una nación.