RETOS DEL VALLE DE GUADALUPE (MÉXICO) ANTE UN ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE
Palabras clave:
Recursos naturales, sustentabilidad, Valle de GuadalupeResumen
Tener acceso al agua potable es vital para la salud de todos los seres humanos, así como tener una infraestructura adecuada para el uso y aprovechamiento del recurso es importante para el desarrollo económico y social de cualquier territorio. Ante el constante aumento de la demanda de agua y la explotación excesiva de las reservas subterráneas, aunado al reciente incremento en la producción de vid en el Valle de Guadalupe, surgen nuevas formas de intervención en el territorio y se vuelve necesario cambiar las formas de gestión y utilización de este valioso recurso. Este trabajo presenta una descripción de alternativas para la preservación de los recursos (agua) y las expresiones socio territoriales (arquitectura) de la sustentabilidad del Valle de Guadalupe, en Baja California. Para lograrlo se empleó el método de entrevistas semiestructuradas con apoyo de literatura especializada y un levantamiento de las representaciones arquitectónicas. Como principal hallazgo se encontró una fuerte división entre los actores del sector (gobierno, productores y academia) para llegar a acuerdos y tomar decisiones. Finalmente, se enlistan alternativas como posibles acciones sustentadas en un impacto socioeconómico, natural y productivo favorable, puesto que la suma de acciones aportará la solución que el Valle de Guadalupe necesita.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.